
Instalan Consejo contra adicciones en Coahuila.
19/01/2012
Édgar González
Édgar González
Saltillo, Coahuila.- Coahuila combatirá el abuso de drogas con programas de orientación y preventivos. En su intervención, el rector de la UAdeC, Mario Alberto Ochoa dijo que la lucha contra las adicciones, principalmente alcohol y tabaco, es de todos.
Saltillo, Coahuila.- Al anunciarse que hay 138 especialistas capacitados en la entidad y ocho centros en igual número de municipios para atender a coahuilenses, fue instalado el Consejo Estatal Contra las Adicciones.
El nuevo Consejo estará integrado por las secretarías de Salud, de Desarrollo Social y de Educación, pero en la firma de la primera acta también aparecen el rector de la UAdeC, Mario Alberto Ochoa y el diputado José Refugio Sandoval, presidente de la Comisión de Salud.
De acuerdo con los planes de este Consejo, el 25 de enero tendrán su primera sesión y se espera que los 38 ayuntamientos se sumen.
En su intervención, el rector Ochoa dijo que la lucha contra las adicciones, principalmente alcohol y tabaco, es de todos y al dar datos sobre el padecimiento explicó que en la encuesta del 2008 se arrojaron resultados de que el consumo de cocaína, alcohol y otras drogas se duplicó.
También habló sobre la edad a la que inician el consumo de alcohol los adolescentes y que el alcoholismo es la primera causa de muerte porque provoca accidentes automovilísticos; se calcula que en México hay 1.2 millones de adictos a diferentes drogas.
Habla la Secretaria
Bertha Castellanos, secretaria de Salud, explicó que los datos sobre adicciones pueden no reflejar la realidad, porque por vergüenza u otras circunstancias se ocultan las adicciones, sin embargo se estima que en Coahuila hay 325 mil fumadores y se ha establecido que más de 300 mil adolescentes reconocen que han fumado.
San Juana Covarrubias, coordinadora regional de los Centros de Integración Juvenil dijo que el Consejo generará sus propias estadísticas y que el mayor esfuerzo de prevención deberá concentrarse entre personas de 10 a 19 años de edad, que en Coahuila suman 530 mil habitantes.
Fuente: Vanguardia
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
