
Reporta OMS bajo consumo de alcohol en México.
16/01/2012
Quadratín
Quadratín
Cd. de México.- Comparado con el resto de las naciones latinoamericanas, México es uno de los países con menos consumo de bebidas alcohólicas per cápita.
México ocupa el onceavo lugar en consumo de litros de alcohol con un promedio de 4.62 litros de alcohol puro entre las 18 naciones latinoamericanas contempladas en las cifras proporcionadas por la asociación, con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Venezuela, con un promedio de 8.78 litros de consumo por persona al año, ocupa el primer lugar, seguido por Argentina con 8.5, Uruguay con 6.96, Paraguay con 6.66, República Dominicana con 6.11, Panamá con 6.4, Chile con 6.2. Colombia con 5.9, Costa Rica con 5.45 y Brasil con 5.3.
En las consideraciones de esta medición, se incluyen todas las bebidas que contengan un porcentaje de alcohol, de forma que de una cerveza con apenas seis grados, se requerirá consumir unos 18 litros para considerar un litro de alcohol puro y de vodka con 40 grados, unos 2.5 litros.
En general, Latinoamérica es una de las regiones del mundo con menor consumo de alcohol, al ser superada por Europa, Asia y América del Norte, destacó aquí José Manuel Juanatey, secretario general de la Asociación de Cerveceros Latinoamericanos.
“La realidad del consumo en América Latina es baja. Somos países de ingresos bajos, no podemos tener un consumo alto, hay otras prioridades”, dijo Juanatey, cuya asociación agrupa a las industrias cerveceras de 18 naciones latinoamericanas.
Las cifras, empero, no incluyen el consumo de alcohol ilícito o no regulado, que en algunas naciones latinoamericanas como Perú alcanza hasta un 30 por ciento.
En cuanto a la cerveza, específicamente, el consumo per cápita en Latinoamérica oscila entre los 14 y los 80 litros al año, con Venezuela (89.5 litros) en primer lugar y El Salvador en el último (10.6 litros).
México, donde la industria cervecera es una de las más fuertes y modernas del mundo, el consumo promedio es de 54.8 litros, lo que lo ubica en el segundo lugar de consumo en Latinoamérica, de acuerdo con los datos de la asociación.
Fuente: México Migrante
Categoría: INVESTIGACIONES
Categoría: INVESTIGACIONES
