
Tasas bonos México mixtas tras conocer Paquete Económico 2010
10/09/2009
Lorena Segura
Lorena Segura
Los rendimientos de los bonos mexicanos de largo plazo registraron movimientos marginales mixtos el miércoles, luego de los comentarios de la calificadora Standard and Poor's sobre la propuesta de reforma fiscal enviada al Congreso.
"Inmediatamente del anuncio de Standard and Poor's recortaron
sus pérdidas y el cambiario también se regresó", dijo un
operador.
Standard and Poor's dijo el miércoles que la propuesta de
reforma fiscal enviada al Congreso muestra el compromiso del
Gobierno por mantener la estabilidad macroeconómica, en medio
de la peor crisis en el país en décadas.
Estos comentarios surgieron luego de que el Gobierno
presentara el martes un paquete económico para el próximo año que
incluye mayores impuestos y recortes al gasto gubernamental, con
los que busca millonarios recursos para lidiar con la crisis.
El peso mexicano recortó sus pérdidas tras los comentarios de
la calificadora a 13.4250, aunque posteriormente no pudo
continuar con esta tendencia y perdió un 0.58 por ciento según el
cierre del banco central a 13.4250/13.4380 pesos por dólar.
La tasa del bono a 10 años, con fecha de vencimiento
diciembre del 2018, subió 0.03 puntos al 8.03 por
ciento respecto de su cierre del martes.
"Estuvo muy volátil, siguieron a las noticias referentes al
Paquete Económico y el cambiario estuvo también presionado",
agregó el operador.
Analistas coinciden en que la mayor preocupación para el
mercado de deuda local es el nuevo tributo del 2 por ciento de
aplicación general propuesto como parte de la reforma fiscal,
lo que implicaría fuertes presiones inflacionarias.
La tasa del bono a 20 años, con fecha de vencimiento el 31 de
mayo del 2029, bajó 0.02 puntos al 8.54 por ciento
respecto a su cierre anterior, cuando se ubicó en 8.56 por
ciento.
Por su parte, el rendimiento de los Certificados de la
Tesorería (Cetes) a un día en México bajó 0.03 puntos al 4.47 por
ciento, frente a su cierre previo, según operadores.
TASA DE FONDEOEn el mercado secundario, el papel del fondeo bancario bajó
0.02 puntos al 4.48 por ciento frente a su cierre anterior, de
acuerdo con intermediarios.El Banco de México asignó el miércoles en el mercado
secundario de dinero un total de 20,267 millones de pesos (1,515
millones de dólares) a través de dos subastas de crédito valor
mismo día, otorgadas a tasas del 4.53 por ciento,
respectivamente.(1 dólar=13.3750 pesos)
Fuente: Reuters
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
