
Buscan acelerar a Chicontepec.
22/01/2010
Alma Hernández
Alma Hernández
La producción de crudo va a la baja, pese a que las obras de explotación suben.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y los cuatro Consejeros Profesionales de Pemex sumarán fuerzas para apresurar cambios en los esquemas de contratación para Chicontepec, pues tiene un potencial de tres veces Cantarell, según información entregada por Pemex Exploración y Producción (PEP) a los nuevos reguladores.
Fortunato Álvarez, Consejero Profesional del Consejo de Administración de la petrolera, dijo que estarán trabajando en conjunto con la CNH para reorientar los trabajos que realizan contratistas tales como Schlumberger, Halliburton, Diavaz y Watherford, en la zona.
De acuerdo con las reglas derivadas de la reforma a Pemex, los consejeros profesionales y la CNH pueden obligar a PEP a cumplir metas de mayor eficiencia en la explotación de los proyectos.
Y es que durante 2009 se destinaron a Chicontepec recursos equivalentes casi a los de Ku Maloob Zaap, pero la producción no superó los 30 mil barriles diarios, en tanto que el segundo es el principal campo petrolero del País con una aportación mayor a los 850 mil barriles diarios.
Para 2010, PEP ya hizo algunas negociaciones con las empresas que trabajan en la zona, para la instalación de cinco laboratorios que ayuden a realizar trabajos de sísmica, tipo de hidrocarburos y análisis geológicos, con miras a sostener la producción de los yacimientos que tienden a declinar rápidamente.
Álvarez agregó que se informó a los contratistas que trabajan en la zona que se reorientarán los trabajos que se adjudicaron desde principios del año pasado, para lo cual ya están previstas las sanciones económicas en el programa.
En octubre del año pasado la CNH informó que los trabajos en Chicontepec debían modificarse, ya que los campos pueden ser rentables, pero sería necesario modificar la administración de los proyectos hacia un modelo "resource play", consistente en aplicar una solución para un conjunto de yacimientos con condiciones geológicas similares.
La CNH debió terminar el estudio en diciembre pasado y entregarlo a Pemex para su aplicación, según acuerdo establecido en la cuarta sesión de la CNH.
Según Indicadores de exploración y explotación de la CNH al 12 de enero, Chicontepec está produciendo 31 mil barriles diarios, en tanto que Cantarell y Ku Maloob Zaap 558 mil y 850 mil barriles diarios, respectivamente.
"Es muy preocupante, ya que mientras el nivel de eficiencia operativa en la producción va a la baja, la actividad física se está incrementando aceleradamente", detalla la CNH en sus indicadores.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
