
Cambia IP perspectiva económica.
22/01/2010
Verónica Gascón y Mayolo López
Verónica Gascón y Mayolo López
La IP pidió al Presidente impulsar la reforma hacendaria y trabajar en conjunto.
El sector privado modificó sus expectativas para la economía este año
y aseguró que se puede registrar un crecimiento de 3 a 4 por ciento, contra 2 o 3 por ciento planteado
anteriormente.
Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que hay señales de
recuperación, y que éstas serán más evidentes en la medida en que se aprueben varias reformas y se mejore
la competitividad del País.
"Vemos que este año habrá una recuperación de la economía; nosotros pensamos que quizá se pueda crecer
por arriba de 3 o 4 por ciento si llegamos a avanzar en reformas y regulación", aseguró Paredes, después de
asistir a la reunión anual con el Presidente Felipe Calderón, en Los Pinos.
El CCE apremió al Presidente Felipe Calderón para impulsar la reforma hacendaria a fin de prevenir riesgos
en las finanzas públicas.
Los empresarios aseguraron que caminarán "de la mano" con el Ejecutivo, pero pidieron a Calderón formar
"parte del equipo" para saber en "qué posición van a jugar " y tomar con ellos decisiones de manera
"consensuada".
Paredes dijo en entrevista que si la reforma hacendaria no avanza aflorarán riesgos de deterioro en las
finanzas públicas.
"Creo que todos los actores políticos están conscientes de los riesgos: es un tema al que ya no hay forma de
darle más vueltas", dijo, antes de alertar de la posibilidad de que los organismos internacionales interrumpan
la ayuda financiera que otorgan a México para apuntalar los programas contracíclicos.
La labor, dijo, es evaluar las opciones que se tienen para ampliar la base de contribuyentes, reducir tasas
impositivas y aumentar la recaudación.
El líder subrayó que los empresarios se encuentran en un plan propositivo y proactivo para trabajar en
conjunto con el Presidente.
Salomón Presburger, presidente de Concamin, coincidió en que el mensaje del gremio empresarial fue de
unidad y de trabajar en equipo con el Ejecutivo federal, para la reforma política, laboral y energética.
Además, anticipó un clima positivo para la inversión este año.
"Tenemos mejores expectativas, mejores condiciones para invertir", señaló Presburger, "ya estamos
modificando nuestra expectativa y creemos que vamos a crecer más".
Estimó que lo importante en la parte hacendaria es la simplificación, que el mercado informal se reduzca y se
transite hacia un impuesto más justo, que todo el mundo pague.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de Coparmex, externó que plantearon al Presidente su apoyo en el
combate al crimen organizado aunque, dijo, se debe hacer con mayor profundidad en el tema de lavado de
dinero.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
