
Propone PAN advertir riesgos sobre bebidas alcohólicas.
27/12/2011
Redacción
Redacción
Ciudad de México (27/Dic/2011).- Cada año 1.7 millones de mexicanos ingresan a las filas del alcoholismo. El 50 por ciento de los accidentes automovilísticos están relacionados con el consumo de bebidas embriagantes. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados propuso que los envases de esos productos incluyan en su cara posterior leyendas e imágenes que adviertan sobre los riesgos.
Ciudad de México (27/Dic/2011).- A fin de inhibir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados propuso que los envases de esos productos incluyan en su cara posterior leyendas e imágenes que adviertan sobre los riesgos.
El legislador de Acción Nacional, Enrique Torres, indicó que cada año 1.7 millones de mexicanos ingresan a las filas del alcoholismo y 50 por ciento de los accidentes automovilísticos están relacionados con el consumo de bebidas embriagantes.
Por eso presentó un punto de acuerdo, el cual es discutido en comisiones, para que el Gobierno Federal realice acciones con el fin de establecer nuevas normas en el etiquetado de productos etílicos, como sucedió con las cajetillas de cigarros.
"Que el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, lleve a cabo las acciones reglamentarias y normativas necesarias para que los envases de las bebidas alcohólicas cuenten con una cara anterior en la que figuren leyendas y pictogramas o imágenes de advertencia'.
El punto de acuerdo especifica que esas leyendas deben mostrar 'los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas y ocupen, por lo menos, 30 por ciento de la cara posterior del envase".
Indicó que la ingesta de alcohol se asocia, por lo menos, a 16 causas de mortalidad de corto y largo plazo, pues según la Secretaría de Salud se registran 22 muertes por cirrosis hepática por cada 100 habitantes y 26.5 por ciento de los cadáveres canalizados al servicio forense fallecieron bajo el efecto etílico.
Manifestó que el alcoholismo ocasiona elevados costos sociales, pues representa nueve por ciento del peso total de la enfermedad en México y cada año se suman a las filas de esta enfermedad 1.7 millones de mexicanos.
Mencionó que 36 por ciento de los delitos y 57 por ciento de los suicidios en el país se encuentran estrechamente relacionados con las bebidas embriagantes, y contribuye con mayores índices de violencia, criminalidad, vandalismo y descomposición social.
Además los daños y consecuencias relacionadas con el abuso en el consumo del alcohol están presentes en una quinta parte de los accidentes en el área de trabajo, y se encuentra entre las 10 principales causas de discapacidad en los empleados.
Fuente: El Informador (Guadalajara)
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
