
Aumenta número de accidentes automovilísticos en época decembrina.
15/12/2011
Clarissa Méndez
Clarissa Méndez
Aumenta número de accidentes automovilísticos en época decembrina
Después de la capital, Tehuacán, Atlixco, San Andrés y San Pedro Cholula, son los municipios con mayor número de accidentes.
Puebla, Pue.- Distintas instituciones como la Cruz Roja y el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) reportan que durante la temporada de fiestas decembrinas aumenta un promedio de 200 por ciento los accidentes automovilísticos en las principales ciudades del país, debido al excesivo consumo de alcohol.
El director de Vialidad en el estado de Puebla, Jorge Verduzco Murillo, comentó que en el mundo hay 130 millones de lesionados al año, aproximadamente 50 millones de muertos, lo que economicamente representa 581 mil millones de dólares anuales.
De acuerdo a las estadísticas, en Puebla 94 de cada 100 percances que se registran se dan principalmente en la ciudad, le siguen Tehuacán, Atlixco, San Andrés y San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros y Cuautlancingo.
En Puebla se estima que la pérdida material que dejan los accidentes vehiculares supera los seis mil 140 millones de pesos anuales, conforme la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
No obstante, el 77 por ciento de los automóviles que circulan en el estado carecen de un seguro, reveló la AMIS, al advertir que estar involucrado en un accidente vial puede ser catastrófico para la economía personal y familiar.
Entre los principales distractores que provocan un accidente está el contestar el teléfono celular, ya que según reportes es la causa en el 60 por ciento de los incidentes vehiculares. Al celular, le siguen las condiciones mecánicas, el exceso de velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito.
Consejos Importantes:
•Desarrolla una actitud responsable al conducir,
•Procura conducir bajo supervisión la mayor cantidad de tiempo posible,
•Abróchate el cinturón de seguridad en todo momento,
•Entiende las consecuencias de conducir bajo la influencia de las drogas o el alcohol,
•Trata de llevar pocos pasajeros en tu auto,
•Evita conducir de noche,
•Conduce despacio y con cautela,
•Aprende a conducir en mal tiempo,
•Utiliza el teléfono celular sólo en casos de emergencia, y
•Conduce un auto seguro.
Si te topas con un operativo debes saber que no se puede engañar al alcoholímetro, ya que fumar, masticar café, mascar chiles, usar pasta de dientes, comer cebolla, vomitar, comer pasto, ingerir aceite o chupar monedas de cobre no disimulan ni favorecen los controles de sobriedad.
La prueba del alcoholímetro permite evitar 20% de los accidentes automovilísticos. ¡EN TODOS LOS CASOS ES MEJOR DESIGNAR A UN CONDUCTOR RESPONSABLE!
Fuente: Puebla Noticias
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
