
Intenta Salud frenar borrachazos fatales.
13/12/2011
José Gregorio Aguilar
José Gregorio Aguilar
Conducir bajo los influjos del alcohol incrementa hasta un 80 por ciento el riesgo de morir en un accidente de
tránsito, alertó el secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo.
Conducir bajo los influjos del alcohol incrementa hasta
un 80 por ciento el riesgo de morir en un accidente de
tránsito, alertó el secretario de Salud, Norberto Treviño
García-Manzo.
Durante el mensaje que ofreció durante el Banderazo de
Arranque de la Campaña de Prevención de Accidentes
Navidad Blanca 2011, en el Complejo de Seguridad
Pública, el funcionario informó que la principal causa de
muerte entre los jóvenes menores de 35 años es
precisamente, el accidente por vehículo de motor.
Consideró importante subrayar que los accidentes de
tránsito pueden ser prevenibles hasta en un 80 por
ciento, por lo que fortalecer las acciones que eviten su
concurrencia será muy redituable.
“Es la principal causa de muerte entre menores de 35
años de edad y al mismo tiempo es la cuarta causa de
muerte entre la población en general. Lo triste es que un
alto porcentaje de esas muertes podrían prevenirse”.
Norberto Treviño mencionó que con la llegada de las
fiestas decembrinas los accidentes aumentan y con ello
también la ingestión de alcohol se incrementa: “Por ello,
la Secretaría de Salud da inicio a esta campaña
Navidad Blanca, la última de las tres que hemos llevado
a cabo en este año”.
Está demostrado, añadió, que lo que origina un
accidente es el error humano, entonces, si modificamos
nuestras conductas podremos circular más seguros.
Esperemos que la población tome en cuenta a
conciencia todas las recomendaciones que hacemos
llegar por diferentes medios.
Algo importante que el Secretario de Salud no omitió
señalar es que si el conductor utiliza el cinturón de
seguridad, las muertes se reducen hasta un 50 por
ciento mientras que las lesiones no fatales disminuyen
un 45 por ciento.
Por último, dijo que las estadísticas del programa
nacional de seguridad vial indican que el 93 por ciento
de los accidentes ocurren en zonas urbanas y tan sólo
el siete por ciento en carreteras; “sin embargo, del total
de defunciones, un poco más del 40 por ciento ocurre
en carreteras y el resto en zonas urbanas”.
Dentro de la campaña de prevención de accidentes
2011 se realizarán operativos carreteros, se instalarán
puestos de auxilio, se distribuirán material de difusión
sobre medidas preventivas, además de que se
ejecutarán simulacros de evaluación
“Es un movimiento a favor de la seguridad vial que
surge de las Naciones Unidas cuyo objetivo es reducir
50 por ciento la pérdida de vidas humanas del 2011 al
2020 y México se sumó a esa iniciativa”.
Fuente: El Diario de Cd. Victoria
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
