NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La recesión terminó en México, según Ernesto Cordero.
21/01/2010
Juan Antonio Zúñiga
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, declaró en Washington DC que la recesión de la economía mexicana terminó, que para el gobierno mexicano no existe monopolio en materia telefónica, y afirmó que la liquidación de Luz y Fuerza del Centro respondió a un clamor de muchos actores económicos en el sentido de romper el cuello de botella que representaba esa empresa para la economía mexicana.

En conferencia de prensa para informar sobre su gira de trabajo por Estados Unidos, Ernesto Cordero aseguró que la agenda de modernización en diversos sectores del país continúa. Ante una pregunta que vinculó la percepción en aquel país sobre la existencia en México de un gran monopolio de teléfonos, Cordero Arroyo fue tajante: yo diría que en México no hay un monopolio en ese sector. Sería mi respuesta.

Clamor de muchos, la extinción de LFC, asegura Cordero

Sobre el decreto presidencial que ordenó la liquidación de Luz y Fuerza del Centro desde el 11 de octubre de 2009, el secretario de Hacienda manifestó: Creo que es para todos claro que muchas de las inversiones que se estaban, o que se querían hacer en el centro del país, no se pudieron dar por la falta de capacidad de ese monopolio para ofrecer estos servicios.

Apuntó: en este sentido era una necesidad, un clamor de muchos actores económicos, que pudiéramos romper el cuello de botella en la economía que significaba Luz y Fuerza del Centro. Se tomó una decisión que va a tener un impacto muy positivo en la economía mexicana, que va permitir a empresas establecerse en el centro del país, que va a permitir generar empleos. En este momento de recuperación económica creo que eso es bastante bueno.

Respecto al crimen organizado como factor que desincentive las inversiones, dijo: México está por debajo de la tasa de homicidios del promedio en muchas partes del mundo. Son datos objetivos. En México hay 12 homicidios por cada 100 mil habitantes, en otros países latinoamericanos la tasa de homicidios puede ser lo doble, llegan a 25 o 37 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Por otra parte, Natalie Wyeth, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, declaró que Timothy Geithner manifestó interés por trabajar con el secretario de Hacienda para reforzar la recuperación económica, reformar el sistema financiero internacional, y analizar el financiamiento de iniciativas contra el cambio climático.

Fuente: La Jornada    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria