
Buscan concientizar a universitarios sobre riesgos en abuso del alcohol
23/11/2011
Pablo Hernández Batista
Pablo Hernández Batista
Se consideran "bebedores en riesgo" los varones que beben más de 14 tragos de licor por semana y las mujeres que consumen más de 7 tragos en el mismo período, advierte aquí la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
"Un trago contiene 12 gramos de alcohol, equivalentes a 180 miligramos (6 onzas) de vino; 360 miligramos (12 onzas) de cerveza y, 45 miligramos (1.5 onzas) de licor", explica la llamada casa de estudios que a través de una campaña que encabeza su departamento de Universidad Saludable (US), busca concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos en el abuso de las bebidas alcohólicas.
Advierte que el alcohol es considerado "una droga modelo", por ser la única sustancia de consumo legal capaz de reproducir toda la gama de efectos nocivos determinados por las drogas.
Señala además que el abuso del alcohol afecta el funcionamiento social, laboral y personal de los consumidores, con el acompañamiento de circunstancias peligrosas, problemas legales y el hábito persistente, no obstante a esas consecuencias.
Entre las señales del alcoholismo, cita Universidad Saludable, se encuentra el "pensar en dejar de beber, sentirse culpable por beber, episodios de pérdida de memoria, violencia asociada al consumo, ausentismo laboral, dar excusas para beber y, un inexplicable mal genio".
AFECTACIÓN NUTRICIONAL
Voceros de US de la UACJ citan que el abuso de las bebidas alcohólicas puede producir un desbalance nutricional, como en el caso específico de los electrolitos (Sodio, Potasio, Fósforo, Agua, Zinc, Selenio y Vitamina E)
Igualmente, afecta la absorción de vitaminas como el ácido fólico y la Tiamina (B1).
Disminuye además el almacenamiento en el organismo de la Vitamina A y Pirodoxina en el hígado, además de aportar únicamente calorías vacías, es decir, energía sin nutrientes.
"Mucha gente piensa que la levadura de cerveza tiene vitaminas y así es, sólo que la presencia del alcohol evita su absorción", explica.
Además, el ingerir alcohol utiliza su energía en vez de las de los carbohidratos, proteínas o grasas y, el exceso de estos últimos finalmente se convierten en grasa que se acumula en el cuerpo.
Fuente: Norte Digital
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
