
Pide mayor vigilancia de los padres. Las mujeres consumen más alcohol y drogas: CIJ
21/11/2011
Brenda Alcalá
Brenda Alcalá
Comarca de Durango.- Asimismo, ocupa un lugar importante dentro de las estadísticas globales sobre consumo de tabaco y alcohol.
Comarca de Durango.- El consumo del alcohol, tabaco y drogas, principalmente, es un punto a trabajar entre las mujeres adolescentes a partir de los 14 años, ya que en base a las estadísticas, la diferencia que existía entre los jóvenes y las jóvenes era de 4 a 1 con la población masculina con mayor consumo, y en la actualidad ya se tiene 1-1 en lo que se refiere a consumo de drogas lícitas e ilícitas.
María San Juana Covarrubias Salinas, coordinadora regional en la zona fronteriza de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), por ello es que como organismo, se debe reforzar esta área y se invita a los padres de familia para que se sumen al trabajo de las autoridades y asociaciones para proteger a los menores del consumo de drogas, ya que actualmente existe disponibilidad para adquirir principalmente las drogas lícitas.
México ha dejado de ser sólo un país de tránsito y producción de drogas para convertirse en un país consumidor.
Asimismo, ocupa un lugar importante dentro de las estadísticas globales sobre consumo de tabaco y alcohol.
Como resultado de esta transición, se han observado cambios tanto en los patrones de consumo como en los perfiles de usuario de las diferentes sustancias: cada vez son más las mujeres que consumen alcohol, tabaco y drogas, el inicio en el consumo se da a edades más tempranas, surgennuevas sustancias adictivas y son más las personas que se vuelven dependientes del consumo de varias drogas a la vez, en base a lo que establecen los lineamientos para la Prevención y el Consumo de Drogas en la Escuela Mexicana, de la Secretaría de Salud Federal.
Covarrubias Saldaña, comenta que en el área a su cargo, el consumo principalmente de drogas lícitas entre la población femenina se dispara notoriamente, sin embargo este es ya un fenómeno nacional.
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
