NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Encinas tampoco ve signos de recuperación económica.
19/01/2010
Luciano Franco
El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, dijo "lamentar" su coincidencia con el ex presidente panista Vicente Fox Quesada en cuanto a la tardanza para la recuperación económica del país, "pero es que no se ve por ningún lado algún signo para acelerar el crecimiento. Fox afirma que serán cinco años más, pero quizás sean incluso más", advirtió.

El legislador perredista aseguró que el gobierno calderonista estima que el crecimiento este año será de entre 2.5 y 3.0 por ciento, pero especialistas nacionales e internacionales sostienen que será menor que eso.

Pero en el mejor de los casos, que fuera del 3.0 por ciento; la caída registrada en 2009, que fue superior al 8.0 por ciento, indica que aun creciendo sostenidamente al nivel estimado por el gobierno, habrá que llegar al 2012 para tener el ritmo que se tenía antes del año pasado, subrayó.

"No habrá este año recuperación de empleos ni las clases mayoritarias verán robustecer su economía; por el contrario, en los gobiernos panistas el poder adquisitivo se ha desplomado en 38 por ciento, y ya habla el PAN de que irá por el IVA a alimentos y medicinas en la próxima reforma hacendaria", advirtió.

Regímenes especiales. Sobre dicha reforma, Encinas dijo que el eje fundamental deberá ser la eliminación de los regímenes especiales, de los privilegios, principalmente a los grandes corporativos empresariales que no pagan impuestos o pagan muy poco, como reconoció el propio gobierno.

"Es mejor eliminar esos regímenes de privilegio a aplicar más impuestos a la sociedad; así argumente el PAN que los mayores beneficiarios de la ausencia de IVA a alimentos y medicinas son los grandes consumidores, lo cierto es que las clases más desprotegidas gastan la mayor parte de sus precarios salarios precisamente en esos bienes y el transporte", indicó.

Por último, el líder de la bancada perredista en San Lázaro se pronunció porque se mantenga el financiamiento público a los partidos para evitar la presencia de dinero "sucio" en las campañas políticas, y advirtió que el capital privado en dicho proceso podría convertir a los partidos "en agencias de cabildeo de empresas privadas".

Fuente: La Crónica    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria