NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El PAN reconoce alzas en canasta básica, pero no son exorbitantes
18/01/2010
El PAN en el Senado de la República, a través del presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo, desestimó las alzas en los precios de los productos básicos que se han generado en lo que va del año, que son de hasta el 45 por ciento, según la oposición, y aseguró que las denuncias de incrementos exorbitantes responden más a una estrategia electoral de la contraparte.

Afirmó que se trata de un tema ya propio del ámbito electoral, de cara a las 15 elecciones que tendrán lugar este año,

porque nadie reclama con igual vehemencia los incrementos a servicios públicos de hasta 50 por ciento en la capital del

país; es un asunto electoral más que una realidad de alzas generalizadas en el país.

Sin embargo, el legislador blanquiazul admitió que a consecuencia del doble gasolinazo asestado por el gobierno federal

en diciembre pasado, en menos de un mes se incrementó el precio de diversos productos de la canasta básica.

Reconoció que se han generado diversos abusos de parte de comerciantes y especuladores, por lo que urgió a la Secretaría

de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicar una enérgica campaña de vigilancia y

sanciones.

No obstante, el legislador albiceleste sostuvo que dichos aumentos no tienen el aval del gobierno federal, ni deben

escudarse en los incrementos mínimos al precio de la gasolina, que fue avalado en la Ley de Ingresos por el PRI.

El senador albiceleste admitió que hay un incremento mínimo en los productos básicos, pero es el aumento habitual al

inicio de cada año y por tanto no debe tener una vinculación con el tema de las gasolinas, esto, tras insistir en que la

Profeco debe actuar severamente contra los comerciantes abusivos.

Por su parte, el líder del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, dijo que de acuerdo con un

análisis legislativo, desde el 19 de diciembre del año pasado a la fecha empezó la escalada de precios.

Sostuvo que 45 artículos de la canasta básica subieron de precio en niveles que van del 20 al 45 por ciento, como

consecuencia de los tres incrementos en el precio de los combustibles, del gas LP, de la energía eléctrica y de los

impuestos aprobados por la alianza PRI-PAN en el paquete económico 2010.

Afirmó que productos básicos como la tortilla, sufrieron incrementos que van desde 50 centavos hasta tres o cuatro pesos

por kilogramo en algunos estados de la República, y así con otros artículos de la canasta básica.

Pedro Vázquez afirmó que los saldos negativos de este modelo

económico fracasado saltan a la vista, y enlistó entre ellos a la pobreza extrema, que abarca a más de 20 millones de

mexicanos, y el desempleo descomunal de cerca de 4.5 millones de personas.

Resaltó que son 12.5 millones de personas en la economía informal, así como la pérdida del poder adquisitivo del salario de

más de 75 por ciento, migración masiva y prácticamente crecimiento cero, advirtió

Fuente: La Crónica    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria