
Advierte Banxico riesgos por inflación.
18/01/2010
Arturo Rivero
Arturo Rivero
Asegura que la holgura de la economía atenuará el impacto del incremento de impuestos y tarifas de servicios.
Además del impacto de los impuestos y de las tarifas públicas, existen
riesgos de mayor inflación si las empresas deciden trasladar sus costos a otros bienes y servicios, establece
el anuncio de política monetaria presentado por primera vez por Agustín Carstens al frente del Banco de
México (Banxico).
El efecto en precios que han tenido los impuestos y el incremento en tarifas de electricidad, gasolinas y gas
LP se compensará con "holgura", dice el comunicado pero sin mencionar alguna otra medida frente al
incremento adicional en precios que ya han implementado muchas empresas.
"Para 2010 se espera un incremento en la inflación como consecuencia del cambio en tasas impositivas y en
precios y tarifas del sector público; las condiciones de holgura en la economía contribuirán a atenuar el
traslado de dichos cambios a los precios al consumidor; además se prevé que a la naturaleza de los cambios
impositivos el efecto de la inflación sea temporal, disipándose a lo largo de 2011.
"Sin embargo, existe el riesgo de que se presenten efectos del segundo orden sobre la inflación si las
empresas trasladan sus mayores costos a los precios de bienes y servicios no afectados directamente",
destacó el Banxico en su informe de política monetaria.
Los cambios en los costos también podrían deteriorar las expectativas de mediano plazo, agregó, lo que
pondría presión adicional sobre la tasa de inflación.
El Banco Central insistió en que los impactos directos sobre la inflación de modificaciones tributarias, así
como de correcciones a los precios y tarifas públicas son típicamente transitorios, por lo que los bancos
usualmente no los contrarrestan.
En consecuencia, estos efectos de segunda vuelta podrían llegar a poner en riesgo el objetivo de estabilidad
de precios, dijo.
La Junta de Gobierno ha decidido mantener las tasas de interés interbancarias a un día en 4.50 por ciento.
Alfredo Coutiño, director general de Moody's Economy.com, aseguró al referirse al tema que a pesar de la
recuperación económica, la cual avanza muy lentamente y a un ritmo mucho menor al potencial, se espera
que la inflación repunte este año derivado de la entrada en vigor de nuevos impuestos, así como alza en
precios y tarifas públicas.
Sin embargo, aplaudió que la política monetaria del Banco de México no reaccionará prematuramente al
potencial rebote inflacionario que se espera en las siguientes semanas.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
