
Cervezas, menores precios y nuevas marcas.
14/01/2010
El mercado mexicano de 63 millones de consumidores de cerveza tendrá mayor diversificación, porque no se prevé la desaparición de ninguna de las marcas nacionales operadas aún por FEMSA, y por la llegada de Heineken con estrategias de comercialización que le permitirán disminuir los costos de operación e incluso presionar precios en un futuro, estimaron analistas.
En ese sentido, los analistas del sector coincidieron en que habrá una diversificación en el portafolio de cerveza, pues si
las marcas de Heineken se importaban, ahora podrían ser producidas en el mercado nacional, lo cual dependerá de las
estrategias que tenga la holandesa para el mercado mexicano.
Actualmente, el mercado lo disputan Grupo Modelo y FEMSA, y en menor medida otras marcas extranjeras, y aunque el
primero ha dicho que saben competir, los analistas consideran que tendrán que estar preocupados por las estrategias que
traerá Heineken, en donde incluso se pueden presentar las ventas cruzadas, que es una baja de precios discrecionales
que al final es una oferta de precio para atraer al consumidor.
La disputa del mercado será un pleito entre titanes
La competencia será entre grandes, pues a nivel mundial Heineken ocupa el tercer lugar y en el caso de Modelo, 50% de
sus acciones pertenecen a AB-Inbev, quien hace poco manifestó interés por adquirir otro 50% que resta de la compañía;
sin embargo, explicó Ana Paula Pedroni, analista de Ixe, no hay nada en concreto, ni siquiera consideraría ago posible en
el corto plazo.
Enfrentar al cervecero mexicano
Una de las barreras que tendrá que enfrentar Heineken será el consumidor mexicano, pues ya están perfectamente
identificados con una marca de cerveza.
Mientras en el norte FEMSA tiene un mercado y en el centro y sur del país lo tiene Cervecería Modelo, ahora la cervecera
holandesa tendrá la posibilidad de romper la barrera que ha existido para las cervezas importadas.
Aunque el mercado cervecero del país está dividido casi 50 y 50%, no se descarta la posibilidad de que con la fusión
pueda darse un cambio en el consumo, sobre todo si Heineken tiene cervezas premium a precios bajos.
Aun así, se espera que la posición de la empresa holandesa, como la segunda firma cervecera más grande del mundo,
tenga mayor crecimiento no sólo en el país, sino en Brasil, y fortalecer su posición en el mercado de cerveza importada en
EUA, comentó Ana Paula Pedroni, analista de Ixe.
Fuente: El Economista
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
