FISAC

La Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. (FISAC) es una asociación civil, creada en 1981 con el objetivo de contribuir a la prevención del uso nocivo del alcohol en México.

Alcoholinformate es el sitio de la fundación donde podrás encontrar información relacionada con la institución y su labor social.

Video Institucional

Nuestra Historia

  • 2021

    Se activó la campaña “Para que se repita”, con el fin de difundir un mensaje de autocuidado de la salud y la responsabilidad en el consumo de alcohol, bajo un contexto social de pandemia. La difusión se centró en redes sociales y publicidad en puntos de venta (a través de collarines colocados en botellas con mensajes de moderación).

  • 2020

    Con el objetivo de ayudar a la población mexicana durante el confinamiento ocasionado por el virus SARS-CoV-2; se realizó una campaña informativa promoviendo valores para una sana convivencia bajo el lema “El distanciamiento social”.

  • 2019

    Lanzamos la campaña de comunicación “Hay recuerdos imborrables” que continúa recordando a la población evitar la combinación de alcohol y volante.

  • 2017

    Unimos esfuerzos con el gobierno federal para prevenir el consumo de alcohol en menores a través de la campaña “Ni un solo trago”.

  • 2016

    Iniciamos un convenio de colaboración con Centros de Integración Juvenil, para la prevención de riesgos por el uso nocivo del alcohol y otro más, con la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), para fortalecer el programa de alcoholimetría Conduce sin alcohol.

  • 2015

    Escribimos y publicamos el primer libro dedicado al trago estándar “El trago estándar en México: una Herramienta para prevenir el uso nocivo del alcohol” y nos sumamos a la campaña gubernamental “Juntos contra la ilegalidad” para prevenir el mercado informal de bebidas con alcohol a través del código QR en las botellas.

  • 2014

    Creamos el Taller Cero Muertes por Alcohol al Volante y obtuvimos un Eagle Award, por la campaña “No es chiste, no abuses del alcohol” | Categoría de marketing effectiveness.

  • 2012

    Lanzamos campaña de comunicación masiva “No es chiste, no abuses del alcohol” que suma en la prevención del abuso en el consumo de alcohol.

  • 2009

    Comenzamos con el programa de recolección de botellas de alcohol en centros de consumo, para evitar que las botellas sean rellenadas y con ello, combatir el mercado informal.

  • 2008

    Fuimos reconocidos con el premio Rombo Amarillo por la mejor iniciativa de prevención para el portal Alcoholinformate.

  • 2007

    Promovimos la campaña “No dejes que el abuso del alcohol te maneje” con una permanencia en televisión de 5 años. En paralelo, seguimos con campañas que previnieran el consumo de alcohol por menores de edad con “Toma conciencia” y “Tú que cuidas”.

  • 2006

    Difundimos la campaña de comunicación masiva “Suelta las llaves” para dar continuidad del mensaje: no alcohol y volante.

  • 2004

    Realizamos la campaña “Vale la pena”; si tomas, no manejes.

  • 2003

    Lanzamos nuestra primera campaña de comunicación masiva “Pareces más grande”; enfocada a prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.

  • 2002

    Desarrollamos el Manual VIRE, Taller de Formación de Promotores de Estilo de Vida Responsable.

  • 2001

    Creamos el portal alcoholinformate.

  • 2000

    Publicamos el primer manual del modelo TIPPS, Talleres Interactivos para la Promoción de la Salud.

  • 1999

    Iniciamos los Seminarios de Expertos en la Salud.

  • 1998

    Instauramos nuestro primer Comité Científico integrado por investigadores, académicos y especialistas en salud.

  • 1995

    Creamos el Centro de Investigación Documental.

  • 1981

    Un grupo de empresarios mexicanos comprometidos en la prevención del uso nocivo del alcohol, crearon la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC).

Compartir contenido:

1 comentario en “FISAC”

Los comentarios están cerrados.